Alcohol, tabaco, juego, sexo y drogas: Estas son las dependencias más conocidas y censuradas por la sociedad. Pero hay otras adicciones comúnmente aceptadas que pueden ser igual de nocivas, como la dependencia al teléfono móvil, a la computadora, a
Fruto de las nuevas tecnologías, estas manías no son tóxicas pero reducen nuestra libertad y alteran nuestro comportamiento social.
Las nuevas tecnologías no sólo nos hacen la vida más fácil, también producen cambios en las costumbres y hábitos sociales.
Su uso compulsivo puede provocar patologías relativamente nuevas, como es el caso de la adicción a
Un hecho importante es que el consumo excesivo de estas tecnologías se enmarca dentro de los patrones de la sociedad moderna, por lo que el individuo no suele ser consciente de su problema adictivo.
Así, las personas afectadas, aunque pierden su poder de autocontrol, no piden ayuda hasta que "tocan fondo" o se ven presionadas por la familia. las personas inseguras, inmaduras, incapaces de resolver problemas, inestables emocionalmente o con tendencia a buscar el placer de forma inmediata son las más proclives a caer en la dependencia al uso de Internet o al teléfono móvil.
Estos medios son el ingrediente perfecto para evadirse de la realidad estresante y compensar, de manera ficticia, nuestras carencias.
Así, lo que empieza por ser una solución, acaba convirtiéndose en una conducta obsesiva, que origina el abandono de las obligaciones familiares, laborales y culturales. Sin embargo, hoy el problema es que esta patología es cada vez más frecuente en los jóvenes.
Como explica el doctor Otón Grasa, uno de los profesionales que dirige la página de Internet adictosainternet.com, "al principio, los usuarios de la red eran empresarios y profesionales, aumentándose paulatinamente a la población general, siendo los más jóvenes los que tienen mayor riesgo de adicción, especialmente los adolescentes".
Explicó que "la telefonía móvil, en constante desarrollo, facilita ahora el acceso a charlas de Internet y son dichos adolescentes los que cada vez más disponen de móvil.
http://www.univision.com/content/channel.jhtml?chid=3&schid=303&secid=308.
No hay comentarios:
Publicar un comentario