martes, 26 de febrero de 2008

Informática Integral


PROPÓSITOS Y USO:

En las políticas de uso de los medios dentro del ambiente escolar se establecen cuatro parámetros fundamentales que llevan a los niños a aprender a:

· Aprender

· Hacer

· Ser

· Emprender

1.- Uso de los medios tecnológicos como instrumentos de apoyo al aprendizaje.

Los niños de preescolar y básica deben utilizar las computadoras para desarrollar los contenidos trabajados en aula. Los materiales didácticos (vídeos, programas de radio, y software) deben servir de apoyo al trabajo realizado en el aula en todos los niveles y modalidades incluyendo el preescolar. Los medios tecnológicos deben ser utilizados como recurso didáctico para fortalecer el trabajo integral y no como materia adicional del currículo la cual esta desvinculada de las otras áreas.

2.- Uso de los medios tecnológicos como refuerzo y complemento del trabajo de aula.

Muchos materiales didácticos funcionan como mecanismos para reforzar el quehacer en el aula, otros para complementar los contenidos de trabajos. Orientaciones estas que han sido tradicionales y que ahora deben enmarcarse dentro de los cuatro ejes transversales del currículo, utilizando además los medios tecnológicos como refuerzo y complemento en el trabajo en el aula.

3.- Uso de herramientas de productividad.

Las herramientas de productividad deben permitir la realización de tareas versátiles, desde aplicaciones sencillas hasta la elaboración de pequeños materiales didácticos diseñados para maestros, incluyendo la educación para el trabajo donde por medio de la utilización de la computadora y sus herramientas los alumnos logran las bases para un oficio multidisciplinario.

4.- Uso de los medios para comunicarse con el mundo.

Explotar las fortalezas de los servicios de las redes y autopistas de información para obtener, compartir e intercambiar información con el mundo exterior. Así como para establecer la interrelación entre las escuelas, siempre, con fines pedagógicos.

5.- Uso de los medios para capacitación.

Los laboratorios deben contar especialmente con materiales de software que apoyen los contenidos programáticos, servir de plataforma para el desarrollo de programas de capacitación a los maestros, ser utilizados para elaborar los trabajos que requiere cada escuela, además de permitir la integración de este con la comunidad. Es decir al laboratorio se le debe sacar el máximo provecho posible donde docentes, alumnos, personal directivo, administrativo, y comunidad puedan darle el mayor y mejor uso posible.

.ve/docentes/http://www.rena.edupropositos.html

3 comentarios:

LERIT dijo...

ese comentario esta muy bueno. nos indica que debemos utilizar materiales didcticos. desde el prescolar

yamileth, lisbeth dijo...

la informatica integral es un ambiente donde se establecen parametro para que el individuo aprenda hacer uso de las herramientas como los software, videos, radios. ya que les permiten incorporarse al desarrollo de su aprendizaje.

yamileth, lisbeth dijo...

la informatica integral es un ambiente donde se establecen parametro para que el individuo aprenda hacer uso de las herramientas como los software, videos, radios. ya que les permiten incorporarse al desarrollo de su aprendizaje.