Hay dos partes que conforman el aprendizaje cognitivo:
1. El desarrollo de las habilidades de aprendizaje. La comprensión de la causa y efecto, saber cómo leer, la habilidad para sumar y restar, el pensamiento lógico y secuencial, así como saber la manera de responder a preguntas, son todos ejemplos de habilidades cognitivas.
2. Desarrollo del conocimiento real La habilidad para nombrar animales, plantas, formas geométricas, y colores; saber la diferencia entre algo que está vivo y algo que no lo está, la comprensión de lo que representa un número, así como el desarrollo del vocabulario, son todos ejemplos de conocimiento real.
http://www.losninosensucasa.org/learn_more.php?id=3
3 comentarios:
Grupo/7
Es importante que los niños aprendan de temprana edad a sus habilidades,y destreza saber como leer. sumar restar, conocer los animales las plantas y todo lo que nos rodea.
Y que los padres y profesores den todo para que ellos desarrollen todas esas habilidades e incorporarlas en sus rutinas diaria.
el niño a medida que va creciendo va conociendo cosas y aprendiendo, hay es donde los padre tiene que orientralos y al llegar a la etapa escolar se debe ir enseñandole y orientandole los padre junto con la ayuda del docente.. los niños son una espongita a aprendiedo rapidamente de las cosas que ven y x eso es muy importante ir orientandolos tanto los padre y docentes...
krams!!!
debemos desarrollar. la inteligencia de los niños através del buen uso de los medios tecnológicos con buena conducción hacia el objetivo que queremos... equipo 3
Publicar un comentario